Dr. Humberto Gacitúa Garstman +56 2 2610 8000 #JuntosEstarémosBién Estamos trabajando con las medidas de precaución protocolares. WhatsApp https://wa.me/56995600969 #CirujanoPlastico #CirugiaEstetica #UniversidadDeChile Miembro #SociedadChilenaCirugíaPlásticaEstéticayReconstructiva #Conacem N°8937 #R.C.M 14.188-7 Miembro #ISAPS (International Society of Aesthetic Surgery) Staff de Clínica Las Condes. Miembro Hospital Fach (Hospital de la Fuerza Aérea de Chile)
lunes, 19 de noviembre de 2018
Pexia Ciliar Reserva de Horas Dr. Humberto Gacitúa Garstman https://www.clinicalascondes.cl/INFORMACION-AL-PACIENTE/Su-doctor/Perfil.aspx?codmed=3303 Esta alteración facial es una de las más difícil de solucionar, porque involucra tejidos que están descendidos por varias causas; traumáticas, y la fuerza de gravedad. La situación de los tejidos descendidos se debe tratar dependiendo cual es la causa y qué tipo de paciente es. Así, se debe usar la técnica más simple si es un caso traumático, y si corresponde a caída ciliar por la edad o gravedad, se aplicará técnicas que no se noten, para ello se usan las vías de abordaje intrapilosa, transpalpebral, directa transcutánea. Su resultado y la duración dependerá de la calidad de los tejidos y la técnica aplicada. Se debe considerar que las cejas forman parte de una área llamada orbito palpebral y que cualquier cirugía deberá considerar estos órganos que la componen. Se puede realizar como único procedimiento de Pexia ciliar o complementario en cirugía de párpados, lifting facial, para mejorar el resultado en cirugía facial.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.